Placas filtrantes: componente clave para el buen funcionamiento de los filtros prensa
Las placas filtrantes son un elemento fundamental de los filtros prensa para la filtración líquida. Este elemento actúa como prenda soporte para colocar el tejido filtrante que permitirá la separación de partículas sólidas en un medio líquido. La selección de la placa filtrante adecuada es esencial para conseguir una filtración eficiente y fiable. Su elección depende de la aplicación específica y las características del líquido a filtrar.
Las placas filtrantes pueden estar hechas de distintos materiales, como polipropileno, acero inoxidable o aluminio, dependiendo una vez más de la aplicación específica. Cada material proporcionará en la placa de características propias de resistencia a la corrosión, abrasión y temperatura. De esta forma, se alcanzará una mayor eficiencia en el proceso de filtración.
Existen diferentes tipos de placas filtrantes para filtros prensa. Estos son: las placas de cámara y las placas de membrana, principalmente.
Las primeras, las placas de cámara, son comunes. Tienen una cavidad en el centro. Esta se llena de barro durante el proceso de filtración.
Las placas de membrana, por su parte, tienen una membrana en el interior que se hincha a medida que se aplica presión en el conjunto. Así, permite una mayor eficiencia de filtración y una mejora de los resultados de barro filtrado.
El proceso de filtración con placas filtrantes para filtros prensa es bastante sencillo. El líquido a filtrar se introduce en las cámaras formadas por las placas y se aplica presión en el conjunto. A medida que el líquido se filtra a través de las telas, las partículas sólidas se van acumulando en su superficie, formando una torcida. Una vez la torcida filtrada llega a un grosor determinado, se finaliza el proceso de filtración y se retira la torcida filtrada de las placas.